sábado, 26 de febrero de 2011
Naturaleza viva. "Reservas naturales"
miércoles, 23 de febrero de 2011
La Dehesa
lunes, 14 de febrero de 2011
Riesgo
Ve más allá…
No escuches a los mediocres que te dicen ¡no se puede!
No escuches a los mediocres que te dicen ¡no se puede!
No escuches a los cobardes que te dicen ¡no te arriesgues!
No escuches a los mezquinos que te dicen ¡yo no creo!
No escuches a los ociosos que te dicen ¡no trabajes!
Ni escuches al fracasado que te dice ¡no lo intentes!
Solo escucha al optimista que te dice ¡avanza, puedes!
Solo escucha a los valientes que te dicen ¡no te rindas!
Escucha a los entusiastas que animan y dan aliento.
A los grandes triunfadores que sueñan con lo imposible.
Escucha a los que conocen el camino de la victoria.
Ellos construirán mundos, imperios, soles, galaxias.
Encontrarás el tesoro más grande que hay en la vida,
La libertad verdadera, la consciencia de quien eres…
Un ser total, sin fronteras, sin límites, sin miseria.
lunes, 7 de febrero de 2011
Daniela
y no es una niña cualquiera
ha llegado a nuestras vidas
como el rocio llega en primavera.
Tiene por nombre de Daniela
ha sido como si te tocase la quiniela
con solo un año de edad reboza ternura y belleza
todos te queremos seguro... con toda certeza.
Solo le pido a Dios que desde el cielo te cuide la tia Pepa
que aunque no esté con nosotros que dudas no te quepan.
¡Besitos!
sábado, 5 de febrero de 2011
Quiero brindar

Y quiero brindar por tres motivos:
La Verdad, La Humildad y El Amor
La Verdad, La Humildad y El Amor
La primera porque, "La Verdad", abarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general.
La segunda, "La Humildad", trata de conocerse, aceptarse, negarse a sí mismo y finalmente darse.
Y Por "El Amor", ¿Y que decir del Amor? nada y todo o bien todo y nada, sin esta virtud es imposible la vida.
La segunda, "La Humildad", trata de conocerse, aceptarse, negarse a sí mismo y finalmente darse.
Y Por "El Amor", ¿Y que decir del Amor? nada y todo o bien todo y nada, sin esta virtud es imposible la vida.
miércoles, 2 de febrero de 2011
Música Callejera
En Zamora
En Venecia
En Tarifa
En Sevilla
En Salamanca
En Katakolon
En Huelva
En Girona
En Gibraltar
En Florencia
En Dubrovnik
En Corfú
En Burano
En Budapest
En Atenas






Muchos de los artistas no actúan por necesidad o por dinero sino para realizar su música, cumplir sus sueños y poder dedicar sus canciones y melodías al público. Así hay una gran serie de músicos que comenzaron con la música callejera para alcanzar posteriormente un gran reconocimiento social y otros que fueron reconocidos en su momento se encuentran en la actualidad haciendo “Música Callejera”Algo que nunca ha cambiado desde que comenzó este movimiento ha sido la idea de lograr un ambiente en el cual los músicos puedan crear libremente sin encontrar barreras entre ellos y quienes escuchan su música. De ahí la importancia de contar con músicos callejeros…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)